Skip to main content

Ya sabemos que los cruceros fluviales nos permiten desplazarnos y despertar cada día en un lugar diferente sin prisas y disfrutando de las vistas desde el camarote. Es una ventaja que otras maneras de viajar no tienen. Esta navegación hace que los cruceros fluviales sean la mezcla perfecta entre turismo y tranquilidad.

Ahora bien, viajar en crucero no es solo navegar. Si queremos descubrir las ciudades y pueblos que vamos encontrando hay que tener en cuenta un detalle que marcará la experiencia: saber organizar las excursiones en cada puerto.

Porque no es lo mismo bajar del barco “a ver qué pasa” que tener un plan sencillo, claro y flexible para disfrutar al máximo cada escala. Y aquí vamos a contarte cómo lograrlo.

excursion-crucero-fluvial-keukenhof

¿Por qué las excursiones son el alma del crucero fluvial?

Piensa en esto: el barco es tu hotel flotante. Cómodo, elegante y con todo lo que necesitas. Pero el verdadero tesoro está afuera, en las calles de esas pequeñas ciudades ribereñas, en los mercados locales, en los viñedos, en los castillos que miran al río desde lo alto. Es más nuestro equipo siempre informa que la animación de un crucero fluvial se encuentra fuera del barco, en las ciudades, ¡ahí esta el atractivo, la diversión!

Las excursiones en los puertos son la forma de vivir esos lugares de cerca, de ponerle cara a la cultura, de saborear la gastronomía local y de llevarte recuerdos que no caben en una foto.

¿Qué recomendamos antes de zarpar?

Siempre hay que echar un vistazo al itinerario, saber que paradas hace el itinerario y si es posible saber si será una escala larga o corta, por la mañana o por la tarde. De esta forma, podemos crear un mapa de ruta e investigar que atractivos nos esperan en destino. Si queremos visitar museos, mercados o catedrales de esta forma lo tendrás controlado.

El valor de las excursiones organizadas

excursion-crucero-fluvial familia

Muchas navieras de cruceros fluviales ofrecen excursiones ya preparadas. Y créeme, tienen más ventajas de lo que parece, y evidentemente nosotros lo recomendamos por encima de intentar hacer tours independientes.

Puede ser que sean más caras las que ofrece la naviera, puede ser que se viaje con grupo más grande, puede incluso que no sea en castellano… pero lo que si, es que están adaptadas al horario de navegación y ante cualquier modificación del itinerario tienen maniobra para adaptarla.

Prefieres diseñar tu propia aventura

¿Eres de los que disfrutan explorando a tu ritmo? Perfecto. Los cruceros fluviales tienen un punto a favor: los puertos suelen estar cerca del centro de la ciudad. Eso significa que, en pocos minutos, estás caminando por plazas, callejuelas y cafeterías locales.

Siempre que no compres entradas o pagues anticipadamente a guías esta opcion está muy bien. Si llevas un mapa, que en muchas ocasiones en el barco lo proporcionan, puedes llegar paseando a lugares céntricos y disfrutarlos. Recuerda que los cruceros son en pensión completa, por tanto, organiza tus salidas antes de las comidas, ese tiempo lo tienes para ti.

Pero, siempre estate atento del reloj, el barco no para su navegación esperando a despistados. Como truquito, puedes ponerte una alarma 45 minutos antes de la hora de salida en navegación, y así no te estresas mirando el reloj.

¿Cómo organizar excursiones en cada puerto?

La clave para saber organizar las excursiones se encuentra en el equilibrio. Informarse de que nos espera en destino para no dejar todo en manos de la sorpresa. Combinar las excursiones ofrecidas a bordo con la opción de caminar y descubrir la ciudad libremente. Y por ultimo, mantener el control del tiempo para no tener sustos.

Desde miCruceroFluvial recomendamos…

Viajar en un crucero fluvial no es solo recorrer un río, es sentir que cada puerto te habla. Y las excursiones son la voz de esos destinos.

Por eso, si quieres vivir un viaje sin preocupaciones, con actividades diseñadas para disfrutar al máximo cada escala, lo mejor es confiar en expertos que ya conocen el camino.

Nosotros te ayudamos a elegir el crucero fluvial perfecto y a planificar excursiones pensadas para ti. Tú solo tendrás que relajarte, mirar por la ventana y dejar que el río y sus ciudades hagan el resto. Además reservándolas anticipadamente, siempre tienen descuento y además ayudas a planificar los grupos, entradas y la asistencia en castellano.

¿Listo para tu próxima aventura?

Deja un comentario