Skip to main content
buscar
Cruceros en Venecia

Cruceros en Venecia y la nueva tasa 2025: ¿Cómo afectará a los viajeros?

La ciudad de Venecia nunca ha sido una ciudad cualquiera, debido a su arquitectura, su diseño rodeado de canales y puentes. Muchos viajeros sueñan con visitar Venecia al menos una vez en la vida y esto ha generado un exceso de turismo que ha pasado factura.

En 2024 se decidió actuar para controlar el turismo de masas y se reguló con una tasa obligatoria para aquellos que accedieron en unas fechas concretas. Este año la medida se ha endurecido, a partir del 18 de abril de 2025, Venecia da un paso decisivo: cobra una tasa turística obligatoria a quienes entren al centro histórico sin pasar la noche en la ciudad.

Y esta medida afecta a nuestros clientes directamente como pasajeros de cruceros fluviales en la laguna veneciana, al entrar en la ciudad.

MS Michelangelo

¿Cuánto cuesta visitar Venecia en 2025?

En 2024, Venecia empezó a probar la tasa con un modelo simple: 5 euros por persona, aplicada en días específicos del año. Fue una medida experimental, con fines más simbólicos que recaudatorios, pensada para concienciar sobre el impacto del turismo masivo. 

En 2025, la medida se consolida y se vuelve más exigente. Ahora, la tasa turística municipal cuesta 10 euros, salvo que se reserve con más de cuatro días de anticipación, en cuyo caso se mantiene en 5 euros. El objetivo es incentivar la planificación previa y disuadir las visitas improvisadas que saturan la ciudad. El sistema de reservas y pago se realiza exclusivamente en línea, a través del portal oficial cda.ve.it.

Es importante saber que si viajas a bordo de uno de nuestros cruceros fluviales por Venecia ya te incluimos el pago de la tasa en tu reserva. La compañía naviera gestiona por adelantado las fechas afectadas y calcula sin coste adicional la tasa a pagar según el número de entradas a la ciudad que se realicen durante la navegación en tu crucero fluvial.

Este pago es obligatorio para cualquier visitante mayor de 14 años que no se quede a dormir en Venecia. 

Cruceros y nuevas reglas: ¿qué cambia?

Venecia lleva años ajustando su relación con el turismo de cruceros. Desde el año 2021, los grandes barcos ya no pueden atracar en el centro histórico. Muchos ahora lo hacen en el puerto industrial de Marghera, y desde allí los pasajeros se trasladan en autobuses hasta la ciudad. Pero con la llegada de esta nueva tasa, el simple hecho de pisar el centro histórico puede implicar un coste adicional.

A quienes optan por experiencias más íntimas y sostenibles, como los cruceros fluviales por el río Po o las navegaciones tranquilas por la laguna de Venecia se verán afectados por esta tasa, será responsabilidad de cada naviera registrar correctamente a sus pasajeros.

¿Qué opinan los visitantes?

La medida ha generado debate con opiniones divididas, como era de esperar. Hay quienes la ven como una especie de “peaje” para acceder a una ciudad histórica, y no falta quien la compare con la entrada a un parque temático. Pero también están quienes entienden el objetivo: reducir la saturación, proteger el patrimonio y hacer el turismo más sostenible.

Desde el punto de vista del viajero, pagar 5 o 10 euros no parece desproporcionado si se considera el impacto positivo que puede tener sobre la conservación de un lugar tan delicado. Además, planificando con antelación, se puede ahorrar. 

Otros se quejan por la confusión de hacer el trámite, de no saber en qué casos se está exento o cuando o a quien pagar. Menos mal, que si vas a Venecia a bordo de nuestros cruceros fluviales este inconveniente te lo resolvemos fácilmente. 

¿El turismo está cambiando?

La verdad es que sí. Y Venecia es uno de los lugares donde más se nota. En lugar de recibir millones de turistas en oleadas diarias, la ciudad está empezando a atraer a viajeros que se quedan más tiempo, que gastan más y que buscan experiencias distintas. Esto no solo beneficia a la economía local, sino que también mejora la calidad de vida de los propios venecianos.

Los cruceros fluviales, por ejemplo, encajan muy bien en esta nueva visión del turismo: son más pequeños, menos invasivos, y permiten descubrir la ciudad y su entorno con otro ritmo. Las rutas de CroisiEurope desde Venecia hacia Mantua, atravesando paisajes naturales y ciudades con encanto, se están convirtiendo en una alternativa ideal para quienes quieren conocer el norte de Italia sin las multitudes del turismo masivo.

Mantua, Italia

Si vas a quedarte en un hotel o dormir a bordo del barco dentro del área urbana de Venecia, probablemente no necesites pagarla, pero es importante verificar tu situación específica. El sistema no es complicado, pero sí es nuevo, y conviene entender bien cómo funciona.

Así que si tu próximo viaje incluye un crucero fluvial por la laguna o una aventura con CroisiEurope por el río Po, prepárate para un nuevo tipo de viaje: más consciente, más pausado, y quizás también, mucho más memorable.

Deja un comentario

Close Menu