Skip to main content

Si viajas a Egipto y estás disfrutando de un crucero por el Nilo, hay un lugar que no puedes perderte: Abu Simbel, uno de los templos más impresionantes y enigmáticos del mundo antiguo. Este destino no solo es un espectáculo arquitectónico, sino también un viaje en el tiempo que te conecta directamente con la grandeza del antiguo Egipto y la figura de Ramsés II.

Abu Simbel Egipto

La historia detrás de Abu Simbel

Abu Simbel se encuentra al sur de Egipto, cerca de la frontera con Sudán. Su construcción data del siglo XIII a.C. y fue encargada por Ramsés II, uno de los faraones más poderosos del Imperio Nuevo. El complejo está formado por dos templos excavados directamente en la roca: el Templo de Ramsés II, dedicado al propio faraón y a los dioses Ra-Horajty, Ptah y Amón, y el Templo de la Reina Nefertari, dedicado a su esposa favorita y a la diosa Hathor.

Lo más sorprendente son las cuatro colosales estatuas de Ramsés II que custodian la entrada del templo principal, cada una de más de 20 metros de altura. Estas figuras, junto con los relieves que narran sus victorias y ceremonias, convierten a Abu Simbel en un auténtico museo al aire libre que cuenta historias milenarias grabadas en piedra.

Curiosidades de Abu Simbel que pocos conocen

  • Movimiento monumental: En los años 60, el templo fue trasladado piedra a piedra para salvarlo de las aguas del lago Nasser tras la construcción de la presa de Asuán. Hoy, el complejo sigue en pie gracias a uno de los proyectos de ingeniería más impresionantes del siglo XX. Puedes ver como fue este traslado de dimensiones faraónicas.

  • El milagro solar: Dos veces al año, los rayos del sol iluminan con precisión el santuario interior, destacando las estatuas de los dioses y dejando a Ramsés II parcialmente en sombra, un fenómeno que atrae a viajeros y fotógrafos de todo el mundo.

  • Patrimonio de la humanidad: Abu Simbel fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, consolidando su valor histórico y cultural a nivel global.

Cómo disfrutar la excursión a Abu Simbel desde tu crucero

La mayoría de los cruceros por el Nilo incluyen la opción de una excursión a Abu Simbel desde Asuán, es recomendable revisarlo. Se puede realizar bien en vuelo interno, con un coste extra, permitiendo aprovechar mejor el tiempo o al menos reducir el cansancio provocado por el madrugón y por el trayecto. O bien en autobús turístico, siguiendo una ruta panorámica a través del desierto. Ambas opciones ofrecen una experiencia única, pero lo que realmente queda en la memoria del viajero es la majestuosidad del templo al amanecer o al atardecer, cuando la luz dorada del sol acentúa cada detalle de la piedra tallada.

Durante la visita, los guías expertos explican la simbología de los relieves, la historia del faraón y los secretos del templo, haciendo que cada paso se sienta como un viaje en el tiempo. Además, es el momento perfecto para tomar fotografías impresionantes y llevarse un recuerdo imborrable de Egipto.

Abu Simbel y los cruceros por el Nilo: un combo inolvidable

Visitar Abu Simbel durante un crucero por el Nilo no es solo una excursión, sino una experiencia completa que combina historia, cultura y aventura. Desde la comodidad de tu barco, navegarás por uno de los ríos más icónicos del mundo, mientras planificas la visita a este tesoro arqueológico que parece desafiar el tiempo.

No importa si eres un amante de la historia, un fotógrafo buscando la luz perfecta o simplemente un viajero curioso: Abu Simbel tiene algo para todos. La sensación de admirar los colosos de Ramsés II, caminar por los pasillos llenos de jeroglíficos y contemplar la precisión de la arquitectura milenaria es difícil de comparar con cualquier otra experiencia de viaje en el mundo.

Consejos prácticos para tu excursión a Abu Simbel

  • Lleva protección solar y agua: El desierto es cálido y seco, incluso en invierno.

  • Calzado cómodo: Los templos tienen escalones y superficies irregulares.

  • Visita temprano: Para evitar multitudes y aprovechar la mejor luz del día.

  • Guía especializado: Una explicación detallada enriquece mucho la visita y ayuda a entender los relieves y la historia del lugar.

Abu Simbel no es solo un templo, es un testimonio del ingenio, la fe y el poder del antiguo Egipto. Incluirlo en tu itinerario de crucero por el Nilo convierte tu viaje en una experiencia completa, memorable y única. Cada detalle de la piedra tallada, cada historia de Ramsés II, cada rayo de sol que atraviesa el santuario interior, te recordará por qué Egipto sigue siendo uno de los destinos más fascinantes del mundo.

Deja un comentario