Viajar a Países Bajos en 2025 será un poco más caro. Comenzarán a aplicar en ciudades como Ámsterdam y Rotterdam nuevas tasas turísticas que impactarán en el precio de los cruceros fluviales. ¿Es el inicio de una nueva era en el turismo europeo? Te contamos las novedades aquí y cómo afectan si vas a viajar en crucero fluvial:
¿Cuánto costarán las nuevas tasas?
Las dos ciudades neerlandesas han decidido subir sus tarifas, pero no lo hacen de la misma forma. Por un lado, Ámsterdam, ha implementado un porcentaje del 12,5% sobre el coste por noche en los hoteles, apartamento vacacional, camping, B&B o incluso un houseboat, dejando atrás el 7% que manejaban antes.
Para los que decidan alojarse en alguno de los cruceros fluviales que pasen por Ámsterdam la tasa será fija de 14,5€ por persona. Pero, ten en cuenta que se pagará siempre que hagan escala en la ciudad. Lo denominan “impuesto para excursionistas”. Por tanto, si el crucero se inicia o termina en Ámsterdam este impuesto no te afectará.
En el caso de ciudades como Rotterdam, el impuesto si te alojas en hoteles es del 10% por noche. Si eres crucerista fluvial en cambio, la tasa será de 5,90€ por persona desde el 1 de enero de 2025. La naviera se ocupa de cobrar por anticipado la tasa así que en el presupuesto que tomes en nuestra web ya estará desglosada o incluida esta cantidad.
Enkhuizen, es otro de los ayuntamientos neerlandeses que han decidido incluir una tasa turística. La cantidad similar a Rotterdam, 5,40 € por persona se cobra también desde el 1 de enero de 2025. Y como en el anterior, este caso ya vendrá incluido en el presupuesto de tu viaje por el Rin.
¿Por qué suben estas tasas turísticas en Países Bajos?
En los últimos años, el turismo ha crecido de forma exponencial en Países Bajos. Solo Ámsterdam recibe más de 20 millones de visitantes al año, y el auge de los cruceros fluviales ha llevado a muchas ciudades pequeñas a recibir más viajeros de los que pueden gestionar cómodamente.
Desde las autoridades locales, la implantación de nuevas tasas turísticas responde a una necesidad clara: mantener el equilibrio entre calidad de vida para los residentes y calidad de experiencia para los viajeros.
¿A dónde va el dinero de estas tasas?
Los ingresos generados por estas tasas se destinan a mejorar los servicios públicos, proteger el patrimonio cultural y reforzar la limpieza, el transporte y la seguridad en las zonas más visitadas.
Esto incluye la conservación de canales, plazas históricas, parques y museos, muchos de los cuales forman parte esencial de las rutas de cruceros desde Ámsterdam o escalas en ciudades como Rotterdam o Enkhuizen.
Una medida para frenar la masificación
Ciudades como Ámsterdam han reconocido públicamente que quieren evitar convertirse en un «parque temático turístico». Por eso, las tasas también cumplen una función de control del turismo masivo, incentivando un modelo de visitante más consciente y respetuoso con el entorno.
Viajar sigue siendo accesible… si eliges bien
Estas tasas no deberían ser motivo para cancelar un viaje. Simplemente es importante elegir con inteligencia. Optar por cruceros fluviales por Países Bajos es una forma de reducir costes ocultos, ya que el precio del viaje suele incluir alojamiento, comidas y traslados entre ciudades. Además que, según los números que hemos podido ver, viajar en crucero fluvial por Europa reduce las tasas en comparación con los alojamientos en hoteles.

MS Camargue
Por tanto, si quieres recorrer esta región europea considera hacerlo a bordo de un crucero por el Rin, comenzar o acabar en Ámsterdam, parece una alternativa inteligente, al menos con menos costes.