miCruceroFluvial > Marítimos > De los tesoros del mar Rojo a las maravillas del Mediterráneo por el canal de Suez
De los tesoros del mar Rojo a las maravillas del Mediterráneo por el canal de Suez
Egipto – Chipre
10 días
HURGHADA
LARNACA
CroisiEurope
ITINERARIO INÉDITO
- PASO POR EL CANAL DE SUEZ
Fechas y precios - De los tesoros del mar Rojo a las maravillas del Mediterráneo por el canal de Suez
Selecciona la salida y encuentra tu camarote ideal:
Parece que no hay salidas próximas para este crucero.
Descuentos y promociones
Niños de 2 a 9 años: 20% de descuento alojado con un adulto en camarote doble, 50% de descuento con dos 2 adultos en camarote triple.
- Bebes 0
- 2 años: GRATIS
Descuentos aplicables
Los descuentos se aplicarán siempre y cuando se cumplan los requisitos del mismo.
Itinerario desde HURGHADA
1
HURGADA
Embarque a las 18:00h. Presentación de la tripulación y cóctel de bienvenida. Cena a bordo. Noche libre.
2
HURGADA
Día de excursión hacia la Tebas antigua, capital de faraones: Luxor y el valle de los Reyes (almuerzo incluido – tiempo de viaje: 3h 30 min de ida y 3h 30 min de vuelta). Es uno de los lugares imprescindibles del antiguo Egipto. Tebas se encuentra en la orilla oeste del Nilo, a los pies de la montaña tebana, y es un lugar mítico para hundirse en más de 4000 años de historia. El valle de los Reyes es símbolo del reino de los muertos y está declarado Patrimonio Mundial de la Unesco. En él reposan los restos de los faraones más importantes, como Amenofis II, Ramsés XI e incluso Tutankamón. No todas las 62 tumbas —directamente excavadas en la montaña— están abiertas al público, pero se visitarán tres, entre ellas la tumba de Seti I(2), la tumba más grande y mejor conservada de las 64 que se encuentran en el valle de los Reyes. Más allá, dominando la orilla occidental con sus 18 metros de alto, están los colosos de Memnón, unas esfinges sin rostro sentadas en un trono que son los vestigios del templo funerario de Amenofis III. Después, se visitará el templo de Karnak, un lugar grandioso dedicado al dios Amón. En el centro de este yacimiento, tan colosal como vertiginoso, se encuentra el recinto del templo de Amón, que contiene un lago sagrado.
3
SHARM EL SHEIJ
Mañana de navegación. Se podrán aprovechar las suaves temperaturas en el puente sol para fascinarse con la península del Sinaí, cuyo subsuelo estaba repleto de cobre, oro y turquesas en la época faraónica. Además, el Sinaí es Tierra Santa y un importante lugar de peregrinación. Tal y como se relata en el Éxodo, cuando el pueblo hebreo huyó de Egipto, erró guiado por Moisés por el Sinaí durante 40 años antes de llegar a la tierra prometida. Conferencia en el salón bar: «El Sinaí a lo largo de la historia».
Excursión a la reserva natural de Ras Mohamed. Al sur de la península del Sinaí está el parque nacional de Ras Mohamed, en el que se encuentra el fondo marino más bonito de Sharm el Sheij. No hay lugar más hermoso que las aguas turquesas de este parque natural para hacer snorkel (buceo con máscara y tubo) y observar esos peces de colores tan maravillosos. Además de los arrecifes de coral vírgenes que se extienden por altamar, en tierra se pueden encontrar playas, acantilados escarpados y desierto, manglares, marismas saladas y diversas aves.
4
Navegación - SUEZ
Día de navegación por el mar Rojo. Durante esta jornada de navegación, se podrá apreciar la buena vida a bordo de la Belle de l’Adriatique y participar en actividades a bordo. Conferencia en el salón bar: «¿Sigue siendo Egipto un regalo del Nilo?». Llegada a Suez a mitad de la tarde. Visita del Museo Nacional de Suez, que revive la historia de la ciudad con una museología muy elaborada repartida en 6 salas. Se descubrirán los innumerables intentos de los faraones de abrir un canal, a través del Nilo, para unir el mar Rojo con el Mediterráneo para facilitar el transporte comercial y marítimo, así como herramientas e instrumentos de navegación. El museo también es testigo de lo importante que fue la religión para la ciudad durante el periodo islámico. De hecho, estaba en la ruta principal de peregrinación a La Meca.
Noche de folclore egipcio a bordo.
5
SUEZ - El Cairo
Día de excursión a El Cairo (almuerzo incluido). Un día tras las huellas de los faraones. Se descubrirá la meseta de Guiza, donde se encuentra una de las siete maravillas del Mundo Antiguo: la gran pirámide de Keops. A sus lados se alzan las pirámides de Kefrén y Micerinos, y la Esfinge que sigue causando admiración. Después se visitará el museo egipcio de El Cairo. El museo, que abrió sus puertas en 1902, se encuentra en un imponente edificio de estilo neoclásico que se adapta perfectamente a las colecciones excepcionales que alberga en su interior. Cuando se abrió disponía de aproximadamente 12 000 piezas pero, con el paso de los años, ha ampliado la colección considerablemente. Hoy día es el museo de arte egipcio más importante del mundo. Entre los objetos más preciados de la colección del museo hay estatuas, pinturas y elementos funerarios. En la tumba y en la cámara de las momias, donde descansan los restos momificados de importantes faraones, hay auténticos tesoros.
6
SUEZ - Travesía por el canal de Suez
Salida del barco a primera hora de la mañana y travesía por el canal de Suez. Este canal, con 173 km de largo y un ancho de solo 190 metros, permite el paso estratégico del mar Mediterráneo al mar Rojo sin tener que rodear África. Estos trabajos faraónicos se realizaron de 1859 a 1869 bajo la dirección de la empresa Ferdinand de Lesseps, mucho tiempo después de que Darío, el conquistador persa de Egipto, completara una primera versión del canal.
7
ALEJANDRÍA
Fundada por Alejandro el Grande, antiguo rival de Roma, la ciudad de Alejandría alberga una de las siete maravillas del mundo, el Faro de Alejandría. Por la mañana, visita al Museo Nacional de Alejandría, que alberga unas 2000 antigüedades: desde la época faraónica a los periodos coptos e islámicos, pasando por el periodo grecorromano. Después, visita del anfiteatro romano, único en Egipto en aquella época. En tiempos de Cleopatra VII fue un teatro, pero se convirtió en anfiteatro tras la conquista romana. Consta de trece filas semicirculares de mármol blanco, columnas de mármol verde de Asia Menor y granito rojo de Asuán.
Por la tarde, visita guiada de la Biblioteca de Alejandría y de los jardines de Montazah. La nueva biblioteca de Alejandría (Biblioteca Alexandrina) se construyó en el mismo lugar en que el que se erigía su prestigiosa antepasada, y pretende brillar de nuevo en el mundo mediterráneo. Después, visita a los jardines de Montazah, el espacio verde más hermoso de Alejandría. Los jardines se extienden a lo largo de la orilla del mar y alrededor del Palacio de Montazah, que data del siglo XIX.
8
Navegación
Día de navegación por el mar Mediterráneo. Durante esta jornada de navegación, se podrá apreciar la buena vida a bordo de la Belle de l’Adriatique y participar en actividades a bordo. Conferencia en el salón bar: «El canal de Suez, de la Ruta de las Indias a la del petróleo».
9
LÁRNACA
Por la mañana, excursión a Nicosia, la ciudad con dos caras. Descubrimiento de los tesoros de la capital chipriota, que tiene la particularidad de ser la última ciudad dividida de Europa. Visita de la antigua catedral de Santa Sofía, lugar sagrado para los reyes de Chipre, y del caravasar Buyuk Han (interiores), el ejemplo más bonito de arquitectura otomana presente en Nicosia. Este espacio, que se restauró en 2002, es un antiguo lugar de comercio en el que los mercaderes ambulantes podían almacenar sus productos. La jornada terminará con un paseo por el barrio tradicional de Laiki Geitonia. Este barrio, con sus casas tradicionales perfectamente restauradas y sus encantadoras callejuelas, nos transportará al siglo XVIII. Tarde libre en Lárnaca. Noche de gala.
10
LÁRNACA
Desayuno a bordo. Desembarque a las 9:00h. Fin de nuestros servicios.
Incluido
el crucero según la categoría de camarote escogido – la pensión completa – las bebidas incluidas a bordo, salvo las cartas especiales – las excursiones mencionadas en el programa – el seguro de asistencia/repatriación – las tasas portuarias.
No incluido
las bebidas de las cartas especiales, las bebidas consumidas durante las comidas de las excursiones o los traslados - el seguro de anulación/equipaje - los gastos personales - el visado egipcio.
Puntos fuertes del crucero
LOS PUNTOS FUERTES DEL CRUCERO
- TODAS LAS EXCURSIONES INCLUIDAS
- Luxor y el valle de los Reyes, uno de los lugares más hermosos del Alto Egipto
- El parque nacional de Ras Mohamed, una reserva con un impresionante fondo marino
- El Museo Nacional de Suez
- El Cairo, tras las huellas de los faraones
- Alejandría, entre Oriente y Occidente
- Nicosia, la última capital dividida del mundo
- Conferencias a bordo
Barcos en esta ruta
Opiniones sobre este Marítimo
4,7
Valoración general
Información importante antes de reservar
Información importante
Atención: las condiciones meteorológicas influyen en la navegación, por lo que se pueden modificar los itinerarios y, en algunos casos, se pueden suprimir las escalas intermedias. En estos casos, CroisiEurope hará todo lo posible para encontrar una solución adaptada a las expectativas de los pasajeros. Por motivos de seguridad de navegación, la empresa o el capitán del barco podrán cambiar el itinerario del crucero. PREPROGRAMA 2021 sujeto a modificaciones. (1) Tarifa sujeta a modificaciones. (2) La tumba de Seti I es accesible a los primeros 50 inscritos; a partir de ese momento, se propondrá la visita de otra tumba. El abuso de alcohol es peligroso para la salud, beba con moderación. INFORMACIÓN ADICIONAL:
- Las excursiones podrían modificarse o invertirse en caso de requisitos técnicos, manifestaciones culturales… Por otra parte, las autoridades egipcias pueden decidir libremente el cierre de algunos lugares o museos. En ese caso, se propondrá una alternativa.
- Algunos de los lugares que se visitarán tienen un nivel alto de seguridad. Estamos eximidos de toda responsabilidad en caso de cierre imprevisto y nos comprometemos a esforzarnos al máximo para sustituir dichas visitas.
- El armador y nuestros representantes locales pueden verse obligados a modificar el itinerario, las escalas o las visitas.
Trámites
VISADO EGIPCIO y PASAPORTE válido 6 meses después de la fecha de vuelta obligatorio. Se aconseja a los ciudadanos de fuera de la UE que consulten con su embajada.
- Información del visado egipcio: es indispensable realizar los trámites necesarios para obtener el visado egipcio antes de llegar al lugar. Puede gestionar la tramitación del visado egipcio por su cuenta directamente desde la página web: https://visa2egypt.gov.eg/
- Si, por el contrario, quiere que se lo gestionemos, en CroisiEurope disponemos de un servicio de visados para evitarle todos estos trámites administrativos. Este servicio es de pago (30 € (1)) y es un proceso que precisa de tiempo para tenerlo antes de la fecha de salida. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
Transporte
Posibilidad de traslados privados a la demanda. Rogamos consulten
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir novedades y ofertas
Recibirás emails con novedades y ofertas relacionadas con tus intereses en la dirección de email que nos proporciones. No utilizaremos tu email para ningún otro fin. Consulta nuestra Política de privacidad.