miCruceroFluvial > Marítimos > Crucero excursionistas en los Balcanes: Croacia, Grecia, Albania y Montenegro
Crucero excursionistas en los Balcanes: Croacia, Grecia, Albania y Montenegro
8 días
Dubrovnik
Dubrovnik
CroisiEurope
Embarque en un crucero por cuatro países del mar Adriático. De excursión o de paseo a pie, se podrán disfrutar de los magníficos paisajes de Croacia, Grecia, Albania y Montenegro.
Fechas y precios - Crucero excursionistas en los Balcanes: Croacia, Grecia, Albania y Montenegro
Selecciona la salida y encuentra tu camarote ideal:
Parece que no hay salidas próximas.
Descuentos y promociones
- Niños de 2 a 9 años: 20% de descuento alojado con un adulto en camarote doble, 50% de descuento con dos 2 adultos en camarote triple.
- Bebes 0-2 años: GRATIS
Descuentos aplicables
Los descuentos se aplicarán siempre y cuando se cumplan los requisitos del mismo.
Itinerario desde Dubrovnik
1
DUBROVNIK (Croacia)
DUBROVNIK (Croacia)
Embarque a las 17:00. Presentación de la tripulación y cóctel de bienvenida. Cena a bordo. Noche libre.
2
DUBROVNIK
DUBROVNIK
Conocida como «la perla del Adriático», la ciudad se encuentra al pie de una escarpada cordillera de piedra caliza frente al mar. La antigua ciudad de Ragusa es famosa por sus murallas medievales y sus numerosos edificios prerrománicos, góticos, renacentistas y barrocos. EXCURSIONISTAS Excursión tras las huellas del antiguo acueducto de Dubrovnik. Esta excursión llevará a las colinas de Dubrovnik, donde se seguirá la ruta del antiguo acueducto de Dubrovnik (ahora en ruinas), construido en el siglo XV, que abastecía, entre otras cosas, a la famosa fuente de Onofrio. Se seguirá el camino a lo largo del acueducto, que ofrece hermosas vistas del río Ombla, el nuevo puente de Dubrovnik, las islas Elafitas y el puerto de Dubrovnik. Al final de la caminata, se bajará por el barrio Nuncijata. (Duración 2h 30, 7 km, nivel moderado). ACOMPAÑANTES Visita guiada a la ciudad de Dubrovnik, apodada «la perla del Adriático». En una península de la costa Dálmata, Dubrovnik es una perla de valor incalculable en la orilla sur del mar Adriático. Se descubrirá un lugar de impresionante belleza natural con un rico patrimonio histórico. Tarde de navegación por la costa montenegrina y albanesa. Noche de animación.
Actividades en DUBROVNIK
3
CORFÚ (Grecia)
CORFÚ (Grecia)
Mañana de navegación hacia Corfú, una noble isla del mar Jónico. Según la Odisea de Homero, Ulises naufragó frente a las costas de Corfú antes de llegar a su isla natal.Por la tarde,EXCURSIONISTASExcursión Achilleion, Gastouri y el monte Agia Kyriaki. Partiendo del palacio Achilleion, construido para la emperatriz Isabel de Austria, este paseo llevará a Gastouri y a la cima del monte Agia Kyriaki (288 metros). El paseo pasará por muchos lugares relacionados con la emperatriz, y por varios hermosos miradores, el mejor de ellos es el que de la capilla que da a la hermosa costa este, donde se ve la Pontikonisi (isla de los ratones) y la ciudad de Corfú. (Duración 4h 30, de las cuales 2 h 30 de marcha, desnivel 280, nivel moderado).ACOMPAÑANTESVisita del casco antiguo de Corfú. Todavía intacto, se descubrirá un mosaico de culturas: desde los venecianos hasta los ingleses, pasando por los franceses, los rusos y los griegos, diversos pueblos han dejado aquí su huella. Se visitará el Achilleion, lugar emblemático de la isla y el palacio de la emperatriz Sissi (El Achilleion está actualmente cerrado por restauración, la visita es reemplazada por la del Museo Arqueológico de Corfú).Regreso a bordo. Noche de baile.
Actividades en CORFÚ (Grecia)
4
CORFÚ - SARANDA (Albania)
CORFÚ - SARANDA (Albania)
A primera hora de la mañana, navegación hacia Saranda. Excursiones comunes. Mañana dedicada a la visita del yacimiento antiguo de Butrinto (duración ~4h - de las cuales ~1h 40 de desplazamiento). El yacimiento arqueológico de Butrinto era una parada importante en las rutas comerciales. La vista de sus murallas, que se remontan al siglo VI a.C., es suficiente para evocar el poder económico y comercial de la ciudad en aquella época. La acrópolis que domina la colina permite apreciar la posición estratégica del lugar. Se podrán admirar las ruinas de las termas y la iglesia bizantina. Por la tarde, visita de la ciudad medieval de Gjirokastra (duración ~5h - de las cuales ~3h de desplazamiento). Se descubrirá una típica ciudad otomana con un patrimonio conservado. La visita obligada de esta ciudad es la de la ciudadela que le ofrece unas buenas vistas sobre el valle de Drino. En el casco antiguo, se podrán admirar casas originales y calles empedradas con diversos motivos en colores negro, blanco y rosa. Los diferentes barrios del casco antiguo tienen su propia personalidad. El bazar, que data del siglo XII, es también uno de los atractivos de la ciudad. Una degustación de productos locales cerrará la visita. Vuelta a bordo y navegación hacia Vlorë. Noche folclórica albana a bordo. Navegación de noche.
Actividades en CORFÚ - SARANDA (Albania)
5
VLORË
VLORË
Llegada a primera hora de la mañana a Vlorë. EXCURSIONISTAS Senderismo en el Parque Nacional de Llogara y el paso de César (almuerzo incluido). El sendero comienza cerca de la estación forestal de Llogara. Los viajeros atravesarán un bosque de pinos y vegetación salvaje hasta llegar al lugar llamado Paso de César. Es conocido como un lugar histórico en el que, en el año 48 a.C., el ejército del César acampó para luchar en la bahía de Vlorë contra Pompeya. Este lugar ofrece una espléndida vista del valle de Dukat, la bahía de Vlorë y la península de Karaburun. (Duración 6h, de las cuales 2 h 15 de marcha, 2,50 km, desnivel 953 m, nivel moderado). ACOMPAÑANTES Día de excursión para descubrir el yacimiento Apolonia y Berat (almuerzo incluido - duración ~10 h 30 - de las cuales ~4 h 30 de desplazamiento). Se visitará Berat, una auténtica «ciudad museo» con casas colgadas en las laderas de una empinada colina, cuyo centro histórico está catalogado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO como un ejemplo poco común de un estilo arquitectónico típico de la época otomana. Continuación hacia el mayor yacimiento arqueológico de Albania: Apolonia. Se podrá admirar impresionantes restos como las murallas de la ciudad (siglos V y VI d.C.), los pórticos, los templos, el odeón, la biblioteca, el arco del triunfo, el buleuterio o el monumento de los agonothetes. Regreso a bordo. Noche de animación. Salida a última hora de la tarde en dirección a Durrës, navegación nocturna.
6
DURRËS
DURRËS
Llegada a primera hora de la mañana a Durrës.EXCURSIONISTASExcursión a la cueva negra de Pellumbas. En la ladera de la montaña, se seguirá un espectacular camino que desciende hasta el cañón del río Erzen. Los viajeros explorarán el interior de la cueva con antorchas donde podrán admirar asombrosas estalactitas y estalagmitas. Situado a 350 m de altitud, se cree que es uno de los primeros asentamientos prehistóricos de la región. A continuación, se pasará por el río, donde cuando el tiempo lo permita, podrán darse un refrescante baño. (Duración ~ 2h 45, 2 km, desnivel 350 m, nivel moderado).ACOMPAÑANTESVisita de Tirana y del museo histórico nacional (duración ~5h - de las cuales ~2 h de desplazamiento). Tirana, la capital de Albania, es una ciudad colorida y efervescente, símbolo de una dictadura derrocada. Se visitará el museo histórico nacional, el mayor museo de Albania, que recorre todos los períodos de la historia del país. (Como el Museo Nacional de Historia está actualmente cerrado por restauración, la visita se sustituirá por una visita al Museo Bunk'Art) A continuación, se descubrirá la plaza de Skanderbeg, el corazón de la ciudad donde se podrá ver el edificio más antiguo de Tirana, la mezquita de Et'hem Bey.Tarde de navegación Noche de baile.
Actividades en DURRËS
7
BAR (Montenegro)
BAR (Montenegro)
Mañana dedicada a la visita de Stari Bar. Durante un paseo guiado, los viajeros se dejarán encantar por esta antigua ciudad enclavada a los pies del monte Rumija. Con sus altos muros, los restos de las distintas ocupaciones se han conservado perfectamente. Abandonada en el siglo XIX, se podrá admirar en el centro de esta antigua ciudadela los restos de la iglesia de San Nicolás, que contiene fabulosos frescos serbobizantinos. Tarde de navegación por la costa montenegrina. Noche de gala.
Actividades en BAR (Montenegro)
8
DUBROVNIK
DUBROVNIK
Desayuno bufet a bordo. Desembarque a las 9:00. Fin de nuestros servicios.
Extras y opciones
Paquetes de actividades

PAQUETE DE EXCURSIONES CLÁSICAS
Consultar precio
El paquete incluye
- Dubrovnik
- Corfú
- Butrinto
- Gjirokastra
- Berat y Apolonia
- Tirana
- Stari Bar

PAQUETE DE EXCURSIONES
Consultar precio
El paquete incluye:
- Excursión tras las huellas del antiguo acueducto de Dubrovnik
- Excursión Achilleion, Gastouri y el monte Agia Kyriaki
- Butrinto
- Gjirokastra
- Senderismo en el parque nacional de Llogara y el Paso del César
- Excursión a la cueva negra de Pellumbas
- Stari Bar
Excursiones y actividades

Excursión guiada por Dubrovnik Día 2
Desde 64,00€
La antigua Ragusa perteneció a Bizancio desde el siglo VII hasta el XII antes de su apogeo en el siglo XV gracias a su expansión marítima y cultural.
Visita del Convento de los Dominicos (1225) con su claustro gótico de vanos trilobulados que preservan un tranquilo jardín con naranjos y palmeras y su extraordinario museo de arte sacro y obras de gran valor como el tríptico de Nikola Bozidarevic que representa a Dubrovnik antes del gran terremoto de 1667, el Palacio del Rector, antigua sede del gobierno y transformado ahora en un museo dedicado al pasado glorioso de Dubrovnik, habilitada en los aposentos magníficamente restaurados (exposición de retratos, armas y monedas). Visita de la Catedral que contiene relicarios de oro y plata y pinturas del taller de Tiziano, el Palacio Sponza y las fuentes de Onofrio.
OBSERVACIONES
- Se recomienda calzado cómodo.
- Los horarios son orientativos.
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.

Excursión tras las huellas del antiguo acueducto de Dubrovnik Día 2
Consultar precio
Traslado en autobús al punto de partida de la caminata. El paseo llevará a las colinas de Dubrovnik y se comenzará en la ruta de lo que fue en la época del Imperio Austrohúngaro una línea de ferrocarril que llevaba al puerto de Dubrovnik. A continuación, los viajeros se unirán al camino del antiguo acueducto de Dubrovnik. Construida en el siglo XV, suministraba la famosa fuente de Onofrio. A lo largo del paseo, se disfrutará de unas vistas excepcionales. Entre ellas, la del río Ombla, al que los antiguos escritores llamaban Arion, el caballo inmortal de la mitología griega, por su impresionante caudal; el nuevo puente de Dubrovnik; las islas Elafitas, un archipiélago situado frente a la costa de Dubrovnik formado por las islas de Šipan, Lopud y Kolocep; y una magnífica vista de la ciudad. Al final de la caminata, se bajará por el barrio Nuncijata.
OBSERVACIONES
- Se recomienda calzado cómodo.
- Excursión: ~7 km ; nivel moderado.
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.

Excursión Isla de Corfú y Palacio Achillion Día 3
Desde 94,00€
Salida en autobús con los guías para la visita de los lugares más elevados de la isla de Corfú. En primer lugar, visita del Achillion, construido en 1889-1891 a petición de la emperatriz Isabel (más conocida bajo el nombre de "Sissi") en honor de su héroe favorito griego, Aquiles. El palacio de estilo neoclásico está dedicado a Aquiles y a la Ilíada y está decorado junto con los jardines, de numerosas estatuas antiguas, de las cuales "Aquiles moribundo" representa el emblema de la casa. El Achilleion está actualmente cerrado por restauración, la visita es reemplazada por la del museo arqueológico de Corfú. El museo arqueológico cuenta con numerosas piezas, entre ellas la famosa estatua de la Gorgona que adornaba el templo de Artemisa. Se dice que es una de las piezas arcaicas mejor conservadas de Grecia. Todas las obras expuestas datan de la Antigüedad, más concretamente de los periodos Arcaico, Clásico, Helénico y Romano.
Continuación de la visita en autobús atravesando la península de Kanoni, lugar de belleza extraordinaria. Aquí se podrá admirar la espectacular vista que combina todos los tonos de azul y verde, en el cielo, el mar y la naturaleza de Corfú. A lo largo de Kanoni se encuentra una isla coronada con el monasterio de Vlacherna y la célebre isla de Pontikonissi (isla del ratón), con la iglesia de Pantocrator. Según la leyenda, la isla del ratón sería el mítico barco de Ulises que Poseidón convirtió en piedra, como cuenta Homero en la Odisea.
La excursión termina con una visita a pie por el laberinto de calles de la capital de la isla, la ciudad de Corfú, cuyo casco antiguo se ha convertido en un espacio limitado entre las dos fortalezas, rodeado de murallas. Visita de la iglesia de San Spiridon, el monumento más famoso de la ciudad, construida en el siglo XVI y donde la riqueza de los iconos bizantinos impresiona en el interior.
OBSERVACIONES
- Se recomienda calzado cómodo.
- El orden de las visitas puede ser modificado.
- Los horarios son orientativos.

Excursión Achilleion, Gastouri y el monte Agia Kyriaki Día 3
Consultar precio
Traslado en autobús al palacio de Achilleion, punto de partida de nuestra excursión para descubrir Gastouri, un pueblo tradicional rodeado de olivos y pinos, situado en las laderas del monte Agioi Dela, y en la cima del monte Agia Kyriaki (288 metros). El paseo pasará por muchos lugares relacionados con la emperatriz, y por varios hermosos miradores, el mejor de ellos es el que de la capilla que da a la hermosa costa este, donde se ve el islote Pontikonisi (isla de los ratones). Según la leyenda, esta isla es el barco de Ulises transformado en roca por Poseidón durante una tormenta antes de su regreso a Ítaca. También se podrá disfrutar de una hermosa vista de la ciudad de Corfú.
OBSERVACIONES
- Se recomienda calzado cómodo.
- Excursión: 2 horas de caminata, desnivel de 280 m, nivel moderado.
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.

Excursión de Butrinto Día 4
Desde 49,00€
Excursión desde el puerto de Saranda hacia el interior. Se atraviesa el río Bistrica, el canal rocoso de Tsouka y la vasta llanura de Vurgu, rodeados por un paisaje pantanoso a orillas del lago Butrinto, donde según cuenta la leyenda vivían ninfas y dríades. Descubrimiento del emplazamiento de Butrinto, el primero de Albania en formar parte del patrimonio mundial de la Unesco en 1992. Estuvo habitado desde la prehistoria y formaba parte de los asentamientos griegos y romanos. Más tarde vivió un período de prosperidad bajo la administración bizantina, seguido por un corto período de dominación veneciana y el posible abandono de la ciudad a finales de la Edad Media. El estado actual del emplazamiento arqueológico nos muestra todos los períodos por los que ha pasado la ciudad. Entre 1926-1936, el arqueólogo italiano Luigi Ugolini estuvo al mando de las excavaciones en el sur de Albania, concentrándose en Butrinto, donde descubrió el baptisterio, el teatro, la basílica, los baños públicos, el gimnasio, el templo de Minerva, la puerta Skea Puerta y la puerta de León de las antiguas murallas y del castillo, numerosas casas y un gran número de objetos y estatuas de arena de un valor inestimable. Los objetos más extraordinarios descubiertos en el teatro de Butrinto son la estatua de Apolo, la diosa de Butrinto, las cabezas de mármol de Zeus, el retrato de Agripina, la cabeza de Livia y numerosos epígrafes latinos y griegos. En el siglo V a.C. se reconstruyeron diversas partes de la ciudad.
OBSERVACIONES
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.

Excursión de Gjirokastra Día 4
Desde 59,00€
La ciudad de Gjirokastra, conocida como la ciudad de piedra, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Albania. La ciudad, encaramada sobre la falda oriental de la "Montaña ancha", creció alrededor del castillo del siglo IV, convertido en la actualidad en el castillo más grande del país. La principal característica de Gjirokastra es la utilización intensiva de la piedra en la construcción de las casas, que parecen pequeñas fortalezas, y las calles de adoquines que todas llevan al bazar. Hay que destacar el castillo que acoge el museo de armamento y su magnífica colección de armas que data desde la prehistoria hasta la Segunda Guerra Mundial. La ciudad de Gjirokastra también es conocida por su arte culinario, por lo que se recomienda degustar los productos locales.
OBSERVACIONES
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.

Excursión de Berat y Apollonia en Albania Día 5
Desde 107,00€
Ruta hacia Berat, auténtica "ciudad museo" con casas suspendidas en la pendiente de una colina abrupta. El centro histórico de Berat fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como un raro ejemplo de un estilo arquitectónico típico de la época otomana. La ciudad tuvo su apogeo en el siglo XVI, durante el cual se aseguró el desarrollo de una brillante escuela de arte bizantino bajo la dirección del pintor Onufre. Este auge artístico se prolongó durante los siglos XVII y XVIII. Berat aún conserva numerosos testimonios. Almuerzo en ruta. Continuación hacia el emplazamiento arqueológico más grande de Albania: Apolonia. Esta famosa ciudad antigua fue fundada alrededor del año 600 a.C. y fue la primera en llevar el nombre del dios Apolo. En la época romana, se convirtió en un gran centro cultural famoso por su escuela de filosofía. En agradecimiento por su apoyo en la guerra contra Pompeya, César le concedió el estatus de "ciudad libre". Envió allí a su sobrino Octavio, el futuro emperador Augusto, para perfeccionar su educación. Imponentes restos de esta antigua prosperidad para descubrir: murallas (de los siglos V y VI de nuestra era), pórticos, templos, el Odeón, la Biblioteca, el arco de triunfo, el bouleuterión o el monumento de los Agonotetas, un gimnasio, casas, la taberna, una fuente, el teatro...
OBSERVACIONES
- Se recomienda calzado cómodo.
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.

Senderismo en el parque nacional de Llogara y el Paso del César Día 5
Consultar precio
Traslado en autobús hacia Llogara. Entre el mar y la montaña, en el parque nacional, el sendero comienza cerca de la estación forestal de Llogara. Los viajeros atravesarán un bosque de pinos y vegetación salvaje hasta llegar al lugar llamado Paso de César. Es conocido como un lugar histórico en el que, en el año 48 a.C., el ejército del César acampó para luchar en la bahía de Vlorë contra Pompeya. Este lugar ofrece una espléndida vista del valle de Dukat, la bahía de Vlorë conocida como la «centinela de Vlorë» y la península de Karaburun, un verdadero universo pastoral y agrícola.
OBSERVACIONES
- Se recomienda calzado cómodo.
- Excursión: 2 horas 15 minutos de caminata, 2,50 km, desnivel de 953 m, nivel moderado.
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.

Excursión de Tirana Día 6
Desde 49,00€
Ruta hacia Tirana, al este entre el monte Dajt y las llanuras costeras. Visita al museo histórico nacional y descubrimiento del turbulento pasado de Albania. Se caracteriza por un enfoque intrigante sobre el crecimiento de Albania a lo largo de los siglos. Los tesoros históricos están reagrupados cronológicamente en pabellones centrados en temas como la Edad Media, la invasión otomana, la etnografía y la independencia de Albania de Turquía en 1912. También hay objetos más contemporáneos que representan cómo era la vida tras el reinado opresivo del primer jefe de estado comunista de Albania, Enver Hoxha. El Museo Nacional de Historia de Tirana está actualmente cerrado por restauración. Se sustituirá por una visita al museo Bunk'Art. Este antiguo refugio nuclear alberga ahora un museo que recorre la historia de la Albania moderna, desde el asalto italiano de 1839 hasta el colapso del comunismo, que descubrirá a través de fotografías antiguas y documentos originales. Continuación a pie a la plaza Skanderbeg. En el centro se encuentra la estatua de Skanderbeg, un héroe nacional albanés que frenó varias invasiones turcas en el siglo XV. Por último, visita al edificio más antiguo de Tirana, la mezquita Ethem Bey.
OBSERVACIONES
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.

Excursión a la cueva negra de Pellumbas Día 6
Consultar precio
Traslado en autobús al pueblo de Pellumbas. En la ladera de la montaña, se seguirá un espectacular camino que desciende hasta el cañón del río Erzen. Se explorará el interior de la cueva de Pellumbas, también conocida como la «cueva negra». Habitada hace más de 10 000 años, tiene 360 m de profundidad y alberga varias maravillas naturales como estalactitas y estalagmitas. Situado a 350 m de altitud, se cree que es uno de los primeros asentamientos prehistóricos de la región. A continuación, se pasará por el río, donde cuando el tiempo lo permita, podrán darse un refrescante baño.
OBSERVACIONES
- Se recomienda calzado cómodo.
- Excursión: 2 horas 45 minutos de caminata, desnivel de 350 m, nivel moderado.
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.

Excursión de Stari Bar Día 7
Desde 47,00€
Construida en el siglo VI por el emperador bizantino Justiniano, la antigua ciudad de Bar se sitúa al pie de la montaña Rumija. Visita del casco histórico de la ciudad con un fascinante acueducto que proporcionaba agua a la antigua ciudad. Las murallas de Stari Bar también albergan las iglesias de Santa Catalina y San Veneranda que datan respectivamente de los siglos XIV y XV, así como los restos de la iglesia de San Nicolás que fue construida en 1288. Tiempo libre en la ciudad.
OBSERVACIONES
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.
Seguros

Seguro Opcion 3000 Europa y Mediterraneo
Desde 45,00€
- Gastos de Anulación: Hasta 3.000 € por persona.
- Gastos médicos en Europa y Mediterráneo: Hasta 50.000 € por persona.
- Gestión de equipaje: Compensación por robo, pérdida o deterioro de equipajes: Hasta 1500 € por persona.
Consulta aquí el resumen de las coberturas de la Póliza opción 3000
NOTAS: Este seguro opcional sólo es válido para clientes residentes en España y deberá ser contratado y pagado en el momento de la confirmación del viaje. Las coberturas del seguro son válidas solamente para los servicios contratados en la propia agencia donde se emitió el seguro.
Incluido
el crucero con pensión completa desde la cena del día 1 hasta el desayuno del día 8 - bebidas incluidas a bordo (salvo cartas especiales) - alojamiento en camarote doble climatizado con ducha y WC - cóctel de bienvenida - asistencia de nuestra animadora a bordo - noche de gala - excursiones del programa - seguro de asistencia/repatriación - tasas portuarias.
No incluido
las bebidas que figuran en las cartas especiales, las bebidas durante las comidas en excursiones o traslados - el seguro de cancelación/equipaje - gastos personales.
Puntos fuertes del crucero
LO MÁS DESTACADO DE CROISIEUROPE
- Pensión completa - BEBIDAS INCLUIDAS en las comidas y en el bar
- Refinada cocina francesa - Cena y noche de gala - Cóctel de bienvenida
- Wifi gratuito a bordo
- Auriculares individuales durante las excursiones
- Presentación del comandante y de su tripulación
- Animación a bordo
- Seguro asistencia/repatriación
- Tasas portuarias incluidas
- Descubrimiento de los últimos tesoros escondidos en el Mediterráneo
- Los + excursionistas:
- tras las huellas del antiguo acueducto de Dubrovnik
- Achilleion, Gastouri y el monte Agia Kyriaki
- en el parque nacional Llogara y el paso de César
- la cueva negra de Pellumbas
- Para los acompañantes, un programa adaptado:
- Descubrimiento de Dubrovnik, Corfú, Apolonia, Berat y Tirana, la capital albanesa
- Excursiones comunes:
- El sitio arqueológico de Butrint, la antigua ciudadela de Gjirokastra y Stari Bar
Información importante antes de reservar
Información importante
Atención: las condiciones meteorológicas influyen en la navegación, por lo que se pueden modificar los itinerarios y, en algunos casos, se pueden suprimir las escalas intermedias. En estos casos, CroisiEurope hará todo lo posible para encontrar una solución adaptada a las expectativas de los pasajeros. Por motivos de seguridad de navegación, la empresa o el capitán del barco podrán cambiar el itinerario del crucero. El abuso de alcohol es peligroso para la salud, beba con moderación. Información válida para la edición 2024
Trámites
Documento nacional de identidad o pasaporte en vigor obligatorio. Los residentes fuera de la UE han de consultar con su embajada o consulado.
Transporte
Posibilidad de traslados privados a la demanda. Rogamos consulten
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir novedades y ofertas
Recibirás emails con novedades y ofertas relacionadas con tus intereses en la dirección de email que nos proporciones. No utilizaremos tu email para ningún otro fin. Consulta nuestra Política de privacidad.