¿Sabías que puedes cruzar el sur de Francia en barco, sin prisa, recorriendo los pueblos medievales más bonitos?
Bienvenido al Canal du Midi, un destino de moda entre los viajeros que buscan algo más: autenticidad, sabor local y desconexión real.
En miCruceroFluvial queremos ayudarte a planear una ruta a bordo de un barco de alquiler por este canal de Francia. Entre toda la información que hay que revisar antes de reservar, lo primero que veremos es qué atractivos tiene el destino. ¡Sigue leyendo para ver más detalles del Midi!
Lujo y encanto en el precioso Canal du Midi
Como te decimos, viajar en barco por el Canal del Midi es una forma única de descubrir el sur de Francia, donde además tiene una de las mayores riquezas de la región: el vino.
El canal atraviesa Languedoc-Roussillon, la región vitivinícola más grande del mundo, con más de 240.000 hectáreas de viñedos. Aquí, cada curva del canal te acerca a bodegas, castillos vinícolas y tiendas especializadas donde el vino no es solo bebida: es cultura, historia y arte.
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Canal du Midi es una obra de ingeniería del siglo XVII que une el Atlántico con el Mediterráneo. Pero lo que realmente lo hace especial es su ritmo: navegar a 8 km/h, rodeado de árboles centenarios, viñedos y pueblos de postal.
¿Dónde comienza tu viaje?
Tenemos varias opciones para comenzar en función de la compañía propietaria del barco:
- Port-Lauragais (ideal para comenzar desde Toulouse)
- Castelnaudary (cuna del cassoulet, perfecta para empezar con sabor local)
- Carcassonne (Trèbes) Perfecto para combinar ciudad medieval + navegación
- Homps (en el corazón de la región vinícola del Minervois)
- Le Somail (uno de los pueblos más pintorescos del canal)
- Port Cassafières (a un paso del Mediterráneo y sus playas)
Ruta en barco: pueblos, vinos y vistas inolvidables
Descubre el tramo más sereno y pintoresco del Canal du Midi, entre Castelnaudary y Toulouse, donde el emblemático dosel de plátanos centenarios crea una atmósfera mágica y relajante sobre las aguas. Este recorrido es perfecto para quienes buscan una escapada tranquila, lejos del bullicio, en plena naturaleza. Aunque Toulouse, vibrante y cultural, merece una visita, su fácil acceso en tren o coche permite dejarla para el inicio o fin del viaje. Por eso, la mayoría de nuestros viajeros opta por vivir la auténtica experiencia fluvial entre Castelnaudary y Port Cassafières, el corazón del canal, donde cada pueblo, esclusa y paisaje ofrece algo especial por descubrir. ¡Prepárate para navegar por uno de los tramos más encantadores del sur de Francia!
Béziers: Historia viva más allá de las esclusas
Muchos conocen Béziers por sus esclusas, una maravilla de ingeniería. Pero el casco antiguo merece atención. Subiendo desde el canal, se llega a calles estrechas, plazas escondidas y una catedral con vistas panorámicas.
Béziers tiene alma. Cafés tradicionales, mercados locales y una historia que se respira en cada rincón. Vale la pena amarrar el barco y perderse unas horas por sus calles.
Nota importante es que hay horarios para subir y bajar las esclusas de Fonséranes y que si decides pasar por esta zona antes de llegar a Port Cassafieres deberás tenerlo en cuenta para no llegar tarde a devolver el barco.
Le Somail: Libros, vino y postales vivas
Le Somail parece sacado de una postal. Es uno de los pueblos más pintorescos del Canal du Midi y comienzo de la ruta si viajas con Nicols. Su puente de piedra, las casas antiguas y las barcazas flotando dan ganas de quedarse más de una noche.
Tiene una librería flotante con libros antiguos, ideal para los que disfrutan leer junto al agua. Además, hay pequeñas bodegas locales donde se pueden probar vinos sin prisas, en terrazas junto al canal. Una parada perfecta para los amantes del vino y la tranquilidad.
Se tardará unas 3h de navegación en llegar a este punto desde Homps, por ejemplo.
Homps: Vinos del Minervois y buen ambiente
Homps es otro punto clave para los amantes del vino. Rodeado de viñedos del Minervois, este pueblo es pequeño, pero ofrece catas en bodegas familiares a pasos del canal.
El ambiente es relajado. Hay buenos restaurantes, muelles cuidados y zonas de descanso. Homps es ideal para quienes quieren bajarse del barco, caminar entre viñas y brindar al atardecer. Recomendamos comprar pan en Péniche Épicière y visitar la famosa librería de segunda mano.
Si se desea continuar el viaje hasta Carcassonne, tenemos unas 6h y media de navegación.
Carcassonne: Más allá de las murallas
La navegación desde Homs hasta Carcassonne se vuelve más rural, entre viñedos y campos abiertos.
Bienvenido al mundo del Minervois, una de las regiones vitivinícolas más importantes del sur de Francia. Explora la Maison des Vins du Minervois (con más de 140 productores), nada en el Lac de Jouarres o visita el Museo Arqueológico de Olonzac.
Carcassonne es conocida por su ciudad medieval amurallada, pero quienes viajan en barco descubren algo más: sus alrededores rurales, sus campos de viñedos y la calma del canal a su paso por la ciudad.
Desde el puerto, se puede caminar hacia zonas menos turísticas con vistas al canal, molinos antiguos y senderos entre cipreses. Es una parada ideal para quienes buscan un equilibrio entre historia y naturaleza.
Castelnaudary: La cuna del cassoulet y su puerto fluvial
Castelnaudary es pequeña, pero tiene un gran nombre cuando hablamos de gastronomía. Este es el lugar donde nació el famoso cassoulet, un plato tradicional a base de alubias, carne de pato y embutidos que vale la pena probar después de un día de navegación.
Podríamos decir que es el tramo más técnico con varias esclusas, ideal para dividir en dos días. El puerto de Carcassonne no está dentro de la ciudad medieval, sino en el pueblo de Trèbes, a solo 10 km. Este pequeño pueblo es encantador, con buenos restaurantes y acceso fácil en bicicleta o taxi a la fortaleza de Carcassonne. Se dice que su puerto fluvial es uno de los más bonitos del canal. Tranquilo, bien equipado y rodeado de restaurantes donde el aroma del cassoulet se mezcla con el sonido del agua.
Es un buen lugar para atracar y visitar:
- La Cité de Carcassonne
- Mercados locales
- Viñedos cercanos de Cabardès, Malepère y Limoux
Asi como algunas de las bodegas más recomendadas:
- Château de Pennautier
- Château Auzias
- Château De Serres
- Domaine de la Sapinière
Como puedes ver, en todos estos pequeños pueblos te esperan grandes paradas para disfrutar de la tranquilidad, del turismo rural y de naturaleza. Los barcos de alquiler ofrecen una forma de viajar sin preocupaciones y con rutas a tu aire. Sin duda, el sur de Francia y sus canales tienen un sin fin de encanto para que disfrutes junto a amigos y familia. ¿Tienes más dudas sobre el Canal del Midi?