Skip to main content
buscar
Cruceros fluviales

Resuelve tus dudas sobre los cruceros fluviales, ¡te ayudamos!

Con el auge en el interés de probar los cruceros fluviales, cada vez recibimos más llamadas y mensajes de viajeros que tienen dudas antes de embarcarse en uno. Muchos llegáis a miCruceroFluvial con una idea equivocada sobre estos cruceros, pensando que son similares a los marítimos o creéis que vais a recorrer largas distancias en autobuses como en un circuito terrestre… ¡Stop! Hemos venido a ayudaros a resolver las dudas más comunes. Desde 2005 llevamos gestionando las reservas de clientes que han decidido viajar en cruceros fluviales por Europa y sabemos bien qué consejos daros para que disfrutéis sin imprevistos.

¿Cómo debemos vestirnos en un crucero fluvial?

Te hablamos desde nuestra experiencia y a diferencia de los cruceros marítimos, los cruceros fluviales tienen un ambiente más relajado. No necesitas meter en tu maleta ni trajes de gala ni vestidos de noche. La clave es la comodidad sin perder el estilo.

Lo que más recomendamos, teniendo en cuenta el mes en el que viajes, pero a grandes rasgos: deportivas, pantalones cortos o vestidos cómodos, mochila, gorra y gafas de sol. Por las mañanas si se hacen excursiones se agradecerá llevar ropa ligera y cómoda. Volverás a comer al barco así que puedes cambiarte de ropa si no has acertado el outfit. Y por la noche, lo mismo. Volverás a cenar a bordo si por la tarde ha habido excursiones o tiempo libre. Suele haber tiempo para darse una ducha antes de cenar, por tanto puedes ponerte algo más formal, por ejemplo, si es verano puedes cambiarte tu pantalón pirata y las chanclas por un pantalón de vestir y un zapato cerrado, arreglarse el pelo y maquillarse un poco, pero recuerda, si te apetece no existe una obligación.

Existe una excepción, la cena del capitán/ cena de gala. Ese día el capitán se reúne con los cruceristas en el restaurante y se recomienda vestirse mejor pero sin necesidad de ir con esmoquin ni tacones.

 ¿Qué documentos necesito para embarcar en un crucero fluvial?

Al estar en España conocemos la documentación que se exige para nuestra nacionalidad. Y simplemente se necesita llevar el DNI en vigor siempre que el destino esté en Europa. En cambio si tocas zonas fuera del espacio Schengen y que además no pertenecen a la Unión Europea, necesitarás pasaporte vigente al menos seis meses después de tu viaje.

Los visados para pasajeros españoles no se necesitan, excepto para viajar a Egipto, Mekong o al crucero safari por Africa Austral. En estos destinos el visado tampoco es un trámite complicado. Por ejemplo, en Egipto se realiza rellenando unos formularios en el avión, a continuación sellan el pasaporte en el aeropuerto, se abona después y se acabó. En el Mekong, se navega por Vietnam y Camboya, sin embargo solo se necesitará visado en Camboya donde tendrás que presentar una foto tamaño carnet y pagar las tasas, por lo que se recomienda llevar dólares en efectivo. En el crucero de África, es la tripulación la que recopila los pasaportes y hacen el trámite. Solo necesitarás llevar preparada las fotos y el dinero.

Cada vez tenemos más clientes que son de latinoamérica y según cada país pueden variar estos trámites. Es importante ponerse en contacto con el ministerio de asuntos exteriores para garantizarse que la información es veraz y actualizada.

¿Es obligatorio un seguro de viaje? Aunque no siempre es obligatorio, es altamente recomendable contar con un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto médico o de cancelación.

¿Necesito vacunas para un crucero fluvial? No, porque seguramente viajes a un destino Europeo. En cambio, si decides ir a la aventura de viajar a Asia o África, es importante consultar en el ministerio de asuntos exterior si se necesitan vacunas.

¿Las propinas son obligatorias en los cruceros fluviales?

Las propinas suelen generar dudas entre los viajeros. A diferencia de los cruceros marítimos, en los cruceros fluviales las propinas no son obligatorias pero sí se recomienda depositar una cantidad al terminar el viaje. Se debe saber que hay compañías como Icarion, Riverside o Emerald Spanic que ya lo incluyen. En las que no se incluye se sugiere una cantidad diaria por pasajero, generalmente entre 7 a 10 euros por día.

Antes de viajar, consultanos por si tienes dudas o revisa las condiciones generales de la naviera para saber si las propinas están incluidas o se pagan aparte.

¿Cuándo es la mejor época para hacer un crucero fluvial?

Muchos clientes nos llaman cada día preguntando cuál es la mejor fecha para viajar. La realidad es que no hay una respuesta única, ya que depende de tres factores clave: el clima del destino, la afluencia de turistas y la duración del crucero. Además, sabemos que las vacaciones son cuando son, por lo que siempre recomendamos adaptarse a lo que mejor se ajuste según su flexibilidad y precios.

En nuestra experiencia, los viajeros españoles prefieren navegar entre junio y septiembre. Durante estos meses, los días son más largos y cálidos, lo que permite aprovechar mejor cada escala sin necesidad de llevar demasiada ropa. Sin embargo, esta es también la temporada más concurrida, por lo que aconsejamos reservar vuelos con mucha antelación. Cada año, los precios aumentan y dificultan la posibilidad de viajar a un buen precio.

Por otro lado, los viajeros de Latinoamérica suelen viajar entre enero y mayo, pero es importante saber que en el primer trimestre del año muchos cruceros fluviales no operan debido al cierre temporal de las esclusas en Europa. Nuestra recomendación es optar por abril en adelante o bien considerar el otoño europeo, entre septiembre y octubre, cuando el clima sigue siendo agradable y hay menos turistas a bordo.

Duración del crucero según la temporada

La duración ideal depende del mes en el que viajes. Para una experiencia completa, sugerimos elegir un crucero de al menos 8 días, ya que permite disfrutar las ciudades con más calma. Sin embargo, hay excepciones:

  • En Navidad, los cruceros de 5 días son una opción perfecta para vivir el ambiente festivo en ciudades como Viena, Budapest o Estrasburgo.
  • Durante la temporada alta (junio-septiembre), un crucero de 7 a 9 días es la mejor opción para combinar exploración y descanso.
  • En otoño, los cruceros de 8 a 10 días permiten descubrir los viñedos europeos en su mejor momento.

 

Ahora que ya tienes toda la información clave, ¡solo falta reservar tu crucero fluvial ideal! En Mi Crucero Fluvial, te ayudamos a encontrar la mejor opción según tus preferencias y necesidades. ¡Consulta nuestras ofertas y prepárate para una experiencia inolvidable!

Deja un comentario

Close Menu