Vejer de la Frontera es uno de los pueblos blancos más cautivadores de Andalucía. Fue declarado conjunto histórico en 1976 y recibió el primer Premio Nacional de Embellecimiento de Pueblos en 1978. Situado en la colina que domina el río Barbate, los viajeros quedarán encantados por sus calles estrechas y sinuosas, sus casas encaladas, sus exuberantes patios y sus tejados planos con terrazas. En compañía de su guía, los visitantes atravesarán el centro histórico, podrán ver las murallas que datan del siglo XV de las que hoy solo quedan cuatro puertas y que sirvieron para protegerse de las incursiones nazaríes, paso por la Plaza de España dominada por una espléndida fuente decorada con azulejos sevillanos, la iglesia del Divino Salvador erigida sobre la antigua mezquita ha conservado el minarete. Continuación hasta el pueblo de pescadores de Conil de la Frontera. Situado a la orilla del océano, recuerda a los pueblos pesqueros griegos con sus casas blancas que dan al océano. El centro histórico con sus casas blancas, callejones encalados y patios bellamente decorados es testigo de su pasado musulmán. Al final de la visita podrá probar los churros, una especialidad de la zona, mojados en chocolate derretido.
OBSERVACIONES
- El orden de las visitas está sujeto a modificaciones.
- Los horarios son orientativos.