EXCURSION GALILEA Y EL LAGON TIBERIADES

Salida en autobús para la excursión a Galilea y al lago Tiberíades, lago de agua dulce también conocido como el Mar de Galilea o Kineret en hebreo, principal recurso hídrico de Israel y que representa para los cristianos el lugar donde se produjeron la mayor cantidad de mitos narrados en la Biblia. La excursión continuará por Cana (o Kafr Cana), donde Jesús realizó el milagro de convertir el agua en vino. Continuación hacia el Monte de las Bienaventuranzas, que ofrece una extraordinaria panorámica del lago Tiberíades, colina en la que según la tradición cristiana, Jesús predicó el "Sermón de la Montaña". Asimismo, se visitará la Iglesia de las Bienaventuranzas, donde las vidrieras que adornan la cúpula ilustran las ocho Bienaventuranzas de Jesús. Salida hacia Tabgha, considerado el lugar santo más bello y tranquilo de la cristiandad, y que fue el escenario de un gran número de episodios de los Evangelios. Se podrá descubrir la Iglesia de la Multiplicación de los Panes y los Peces que alberga la piedra sobre la que Jesús colocó los cinco panes y los dos peces que se multiplicaron para alimentar a una multitud de 5.000 personas; a continuación, la Iglesia del Primado de San Pedro, construida en 1933 por los franciscanos y considerada como el lugar donde Jesús resucitado confió el liderazgo de la iglesia a Pedro. Continuación hacia a Cafarnaúm, que fue el campamento base de Jesús en lo más álgido de su ministerio en Galilea. Fue allí donde predicó en la sinagoga, sanó a los enfermos y donde se le unieron sus primeros discípulos Pedro, Andrés, Santiago y Juan que eran pescadores locales. Visita de la Sinagoga y de la casa de San Pedro, de la que quedan únicamente las ruinas y que fue la casa donde vivió Jesús. Excursión al Jordán, donde Jesús fue bautizado por Juan.

Duración: ~~9h00 - duración del traslado ~4h IV

  • Se exige vestimenta adecuada (pantalones largos para los hombres, las piernas y los hombros cubiertos para las mujeres).
  • Se recomienda el uso de calzado cómodo.
  • El orden de las visitas puede ser modificado.
  • Los horarios son orientativos.

Salida en autobús para la excursión a Galilea y al lago Tiberíades, lago de agua dulce también conocido como el Mar de Galilea o Kineret en hebreo, principal recurso hídrico de Israel y que representa para los cristianos el lugar donde se produjeron la mayor cantidad de mitos narrados en la Biblia. La excursión continuará por Cana (o Kafr Cana), donde Jesús realizó el milagro de convertir el agua en vino. Continuación hacia el Monte de las Bienaventuranzas, que ofrece una extraordinaria panorámica del lago Tiberíades, colina en la que según la tradición cristiana, Jesús predicó el "Sermón de la Montaña". Asimismo, se visitará la Iglesia de las Bienaventuranzas, donde las vidrieras que adornan la cúpula ilustran las ocho Bienaventuranzas de Jesús. Salida hacia Tabgha, considerado el lugar santo más bello y tranquilo de la cristiandad, y que fue el escenario de un gran número de episodios de los Evangelios. Se podrá descubrir la Iglesia de la Multiplicación de los Panes y los Peces que alberga la piedra sobre la que Jesús colocó los cinco panes y los dos peces que se multiplicaron para alimentar a una multitud de 5.000 personas; a continuación, la Iglesia del Primado de San Pedro, construida en 1933 por los franciscanos y considerada como el lugar donde Jesús resucitado confió el liderazgo de la iglesia a Pedro. Continuación hacia a Cafarnaúm, que fue el campamento base de Jesús en lo más álgido de su ministerio en Galilea. Fue allí donde predicó en la sinagoga, sanó a los enfermos y donde se le unieron sus primeros discípulos Pedro, Andrés, Santiago y Juan que eran pescadores locales. Visita de la Sinagoga y de la casa de San Pedro, de la que quedan únicamente las ruinas y que fue la casa donde vivió Jesús. Excursión al Jordán, donde Jesús fue bautizado por Juan.

Duración: ~~9h00 - duración del traslado ~4h IV

  • Se exige vestimenta adecuada (pantalones largos para los hombres, las piernas y los hombros cubiertos para las mujeres).
  • Se recomienda el uso de calzado cómodo.
  • El orden de las visitas puede ser modificado.
  • Los horarios son orientativos.